fbpx ?php if ( function_exists( ‘gtm4wp_the_gtm_tag’ ) ) { gtm4wp_the_gtm_tag(); } ?

En el momento de contratar un seguro, es habitual que las compañías se comprometan a pagar todo lo que aparece en las pólizas, tanto en seguros de hogar, como en seguros de vida y de coche. Sin embargo, cuando llega el momento de la verdad, muchas personas se encuentran con una negativa de la aseguradora a la hora de hacer frente al pago completo de la indemnización, y no saben qué hacer cuando el seguro quiere pagar menos. En estos casos, es imprescindible mantener la calma y seguir unas pautas de actuación para evitar que se te agoten los plazos. En todas las situaciones, nosotros leeremos tus pólizas al completo, y recibirás una resolución en la que un equipo de abogados profesional determinará la resolución que te corresponde.

 

El seguro quiere pagar menos: alternativas de actuación

Pese a que has llegado a un acuerdo con tu aseguradora, y esta ha accedido a pagar determinadas cantidades como indemnizaciones, la realidad nos dice que, en muchos de los casos, estas compañías terminan negándose a hacer frente a sus responsabilidades cuando llega el momento de la verdad. Si la compañía de seguros no quiere pagar lo estipulado en el contrato, es importante que actúes rápido y cuentes con la ayuda de profesionales como los que tenemos en Locubremiseguro, ya que se te pueden agotar los plazos y terminarás aceptando las exigencias de la aseguradora.

 

Primer paso: tomar la iniciativa

No estoy de acuerdo con la indemnización del seguro de hogar: ¿qué debo hacer? Es simple: debes tomar la iniciativa y actuar primero. Independientemente del tipo de accidente que hayas sufrido, siempre que esté recogido dentro de las pólizas de tu seguro, la compañía tendrá que pagarte la indemnización que se haya estipulado por contrato. Sin embargo, si esta propuesta es mucho más baja y no tomas acción, la valoración médica no será realizada por un médico imparcial, y será la propia aseguradora la que lleve la iniciativa en el proceso, algo que nunca te beneficiará, ya que cuentan con más medios para terminar ganando el proceso.

Cuando la aseguradora quiere pagar menos, es imprescindible que cuentes con los servicios de un abogado especialista, como los que tenemos en Locubremiseguro, para que valore la situación desde la perspectiva legal y emita una resolución en función de tus pólizas. Con la resolución de un abogado, es posible que la aseguradora recule y termine indemnizando con la cuantía que corresponde, ya que no les interesa empezar un periodo judicial teniendo la valoración de un abogado profesional y especializado.

 

La resolución del abogado me favorece y la aseguradora sigue sin ceder: ¿qué hago?

Es posible que, aún contando de una opinión favorable por parte de un profesional, la aseguradora mantenga su posición y se niegue a pagar la cantidad que te corresponde. En este caso, debes seguir el siguiente procedimiento para solventar tu problema.

  1. Acogerte a la normativa dispuesta en el artículo 38 de la Ley de contrato de seguros, en la cual puedes solicitar el nombramiento de un tercer perito en caso de disconformidad de los dos anteriores. En situaciones relacionadas con los importes a pagar en un accidente, es un procedimiento obligatorio a seguir.
  2. Contactar con el Departamento de Atención al Cliente (o, en su defecto, al Defensor del Asegurado) de tu aseguradora, con el fin de obtener asesoramiento en tu caso particular y tratar de resolver el incidente con la propia empresa.
  3. En caso de que el paso anterior no haya tenido efecto, tienes la posibilidad de acudir a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), la cual habilitará un procedimiento que defiende los intereses del asegurado, y que dictaminará una resolución a tu favor si considera que la aseguradora debe pagarte lo que solicitas. Es importante saber que, para poder activar este procedimiento, debes haber intentado, previamente, arreglar la situación a través del Departamento de Atención al Cliente de la compañía de seguros.

Si la resolución de la DGSFP sale a tu favor y la aseguradora sigue con su negativa a pagar lo que le corresponde, te quedan dos opciones para recibir la indemnización:

  • Ir por la vía arbitral. Suele ser bastante efectiva y es más económica que la judicial, y para ponerla en marcha tienes diferentes opciones: acudir a la Junta Arbitral Regional de Consumo, a alguna asociación de consumidores que esté adherida al sistema arbitral, o bien presentar la solicitud por escrito en cualquier oficina de consumo.
  • Ir por la vía judicial. Es la última bala a gastar, ya que implica un proceso costoso económicamente, largo y complejo. La parte positiva es que, si estás seguro de que te corresponde esa cantidad, será un juez el que dictamine sentencia y la aseguradora tendrá que pagarte, pero el tiempo invertido y los costes procesales son factores a tener en cuenta.

Ahora que sabes qué hacer cuando el seguro te quiere pagar menos, no pierdas tiempo y actúa. Recuerda que  te ofrecemos un servicio profesional en el que un abogado dictaminará una resolución en función de lo estipulado en las pólizas, que te podrá servir de gran ayuda de cara al proceso de reclamación.

 

Ahorrar tiempo y dinero, ya que en 48 horas recibirás un dictamen firmado por un abogado colegiado, que podrás presentar a tu compañía y que en muchos de los casos evita tener que contratar a un abogado externo con los gastos que eso conlleva.

 

A todos nos ha pasado que nuestra propia compañía de seguros, nos ha denegado un siniestro o nos ha ofrecido una indemnización más baja de lo que creíamos. locubremiseguro nació para ayudar a los contratantes de pólizas de seguro.

 

Lo que queremos es que usted de una forma ágil y económica disponga de argumentos para poder iniciar una reclamación a su compañía de seguros. O simplemente una segunda opinión. Y en caso, de que su compañía no actúe según lo que dictaminen nuestra empresa, ofrecerles la posibilidad de realizar la reclamación nosotros mismos en su nombre.