fbpx ?php if ( function_exists( ‘gtm4wp_the_gtm_tag’ ) ) { gtm4wp_the_gtm_tag(); } ?

Si hacemos una encuesta preguntando a los ciudadanos si el seguro de hogar cubre averías de electrodomésticos, obtendremos todo tipo de respuestas. Respecto a esta situación, lo único cierto que puede decirse a priori es que ninguna compañía cubre todas y cada una de las averías que puedan producirse en este tipo de equipamiento.

Cuándo cubre el seguro del hogar tus electrodomésticos

Todo dependerá de las coberturas que estén incluidas en la póliza de hogar, por lo tanto, conozcamos cuáles de ellas pueden marcar la diferencia entre que tengamos derecho o no a la reparación de una avería en un electrodoméstico.

Cobertura de daños o riesgos eléctricos

Si se dispone de esta cobertura, el seguro de hogar cubre la reparación de los electrodomésticos averiados a consecuencia de un pico de tensión, un cortocircuito de la instalación o la caída de un rayo.

Cobertura de fenómenos atmosféricos

Esta cobertura incluye cualquier daño producido por fenómenos atmosféricos en el continente y el contenido de la vivienda, incluyendo las averías en los electrodomésticos. Por ejemplo, en el transcurso de una inundación provocada por lluvias torrenciales.

Para tener derecho a la reparación de esas averías, es necesario que en la fecha de ocurrencia se hayan superado los umbrales mínimos de viento o precipitación establecidos en el contrato de seguro.

Cobertura de daños por agua

Lo mismo puede decirse si tenemos contratada la cobertura de daños por agua. En este caso, el agua responsable de la avería del electrodoméstico ha de proceder de una cañería o desagüe interior perteneciente a la vivienda.

A modo de ejemplo, el seguro de hogar cubre la lavadora si se produce un derrame de agua a presión por una avería en la llave de paso y, funcionando la máquina, el agua provoca un cortocircuito interior que chamusca la placa electrónica de la misma.

Cobertura de incendio

Si el incendio no resulta en la calcinación total de la vivienda, es posible que algún electrodoméstico resulte parcialmente dañado o averiado y pueda repararse, siempre que los desperfectos no sean solo estéticos.

Coberturas específicas de reparación de electrodomésticos por avería

Este tipo de coberturas opcionales no están disponibles en todas las compañías aseguradoras. Si las contratamos, entonces sí que tendremos derecho a que la aseguradora nos repare las averías espontáneas (es decir, no causadas por otros riesgos) de nuestros electrodomésticos. Pero esta cobertura puede ser muy distinta según la compañía con la que la contratemos:

  • Algunas de las compañías incluyen ciertos electrodomésticos de línea marrón (por ejemplo, aparatos de TV o equipos de música amplificada) y todos los de línea blanca (lavadoras, frigoríficos, lavaplatos, etc.).
  • Otras limitan esta cobertura a los electrodomésticos de línea blanca. En este caso, podremos reclamar la reparación por avería imprevista de, por ejemplo, una lavadora al seguro de hogar, pero no si el elemento averiado es un televisor.
  • Finalmente, también las hay que disponen de una cobertura exclusiva para aparatos tecnológicos o electrónicos, en la que se incluyen solo los electrodomésticos de línea marrón.

Exclusiones

Además, tengamos en cuenta que las aseguradoras incluyen diversos motivos de exclusión al derecho de reparación. Estas son las exclusiones más habituales:

  • Averías por negligencia, mal uso o falta de mantenimiento
  • Antigüedad del aparato (varía entre los 5 y los 10 años)
  • El importe máximo de reparación (distinto en cada compañía)
  • Avería debida a una circunstancia no contemplada o expresamente excluida en la póliza (por ejemplo, la caída al suelo accidental de un televisor)
  • Que el aparato averiado esté aún en período de garantía (deberá hacerse cargo el fabricante)
  • Los daños exclusivamente estéticos

En definitiva, para saber si tenemos derecho a la reparación de los electrodomésticos por el seguro de hogar es necesario leer con lupa todos y cada uno de los renglones de nuestra póliza. Y en caso de duda, consultar con un mediador o un abogado especializado en seguros.

Mi seguro dice que no se hace responsable: ¿Qué hacer si el seguro tiene obligación?

En caso de conflicto con la aseguradora, bien porque esta se niegue a reparar un electrodoméstico o porque el importe que nos ofrece como indemnización nos parezca insuficiente, lo razonable es poner el caso en manos de un equipo de abogados competente en materia de seguros.

Por tanto, si te encuentras en esa tesitura, no dudes en contactar con nosotros. Analizaremos tu póliza y emitiremos un sólido y fundamentado dictamen escrito para que puedas usarlo en la reclamación a tu compañía de seguros. Otra posibilidad es que delegues tu representación en nosotros para la realización de la reclamación formal. Si consideramos que la petición está justificada, incluso podemos efectuar la correspondiente reclamación judicial.

En resumen, el seguro de hogar cubre las averías de electrodomésticos bajo las condiciones estipuladas en el condicionado general y particular de tu póliza. Y si tu compañía deniega las prestaciones, estamos aquí para ayudarte a hacer valer tus derechos.

Lo que queremos es que usted de una forma ágil y económica disponga de argumentos para poder iniciar una reclamación a su compañía de seguros. O simplemente una segunda opinión. Y en caso, de que su compañía no actúe según lo que dictaminen nuestra empresa, ofrecerles la posibilidad de realizar la reclamación nosotros mismos en su nombre.

Formulario de Consulta