fbpx ?php if ( function_exists( ‘gtm4wp_the_gtm_tag’ ) ) { gtm4wp_the_gtm_tag(); } ?

La legislación española obliga a todo titular de un vehículo a contratar un seguro de automóvil. Así pues, el seguro de coches es de naturaleza obligatoria, de forma que, en caso de siniestro o accidente, la persona dañada recibirá, en todo caso e independientemente de las posibilidades económicas del conductor culpable, la correspondiente indemnización por los daños sufridos. Este seguro obligatorio recibe el nombre de seguro a terceros y resulta fundamental conocer qué es el seguro a terceros ¿El seguro a tercero qué cubre?

Qué es un seguro a terceros

Un seguro a terceros es la modalidad obligatoria de seguro de coche que incluye la responsabilidad civil obligatoria y, de forma habitual, también incluye la responsabilidad civil voluntaria y otras garantías adicionales.

Cuando un tercero sufre daños provocados por la circulación de un vehículo, tendrá derecho a recibir una indemnización económica para resarcir dichos daños. Así pues, los daños personales y materiales que hubiera sufrido el tercero estarán cubiertos hasta un límite máximo de 70 millones de euros y de 15 millones de euros respectivamente por el seguro a terceros. Este seguro es la forma a través de la cual el Ordenamiento Jurídico español garantiza el pago de la indemnización, incluso en aquellos casos en que el conductor que ha provocado el accidente no pueda hacer frente al pago de la misma.

¿Cubre el seguro a terceros al conductor y a los ocupantes?

Las coberturas de un seguro de coche a terceros dependerán de la empresa de seguros con la que se hubiera contratado y de la modalidad de los seguros a tercero. De hecho, hay muchas empresas aseguradoras que, con el objetivo de atraer a más clientes, han ampliado notablemente las coberturas de seguro a terceros.

En cualquier caso, lo cierto es que lo habitual es que el seguro de coche a terceros, como su propio nombre indica, cubra los daños provocados a terceras personas. De esta forma, se excluyen de la cobertura del seguro los siguientes daños:

  • Los daños que hubiera sufrido por el conductor que haya causado el accidente.
  • Los daños que hubiera sufrido el vehículo asegurado.
  • Los daños que hubieran sufrido los bienes que estuvieran dentro del vehículo.

No obstante, y a pesar de que el seguro a terceros no cubre los daños sufridos por el conductor o por el vehículo, sí cubrirá los daños personales que hayan podido sufrir el resto de ocupantes del vehículo.

Qué cubre un seguro de coche a terceros

Aunque las coberturas del seguro de coche a terceros dependerán de la empresa aseguradora y de la modalidad de seguro a terceros que se hubiera contratado, lo cierto es que hay algunas que son las habituales por ser las exigidas por la legislación española. Las coberturas más habituales del seguro de coche a terceros son las siguientes.

Responsabilidad civil obligatoria

Está prohibido circular con un vehículo sin contar con esta cobertura, a través de la cual los daños de los terceros víctimas de un accidente de tráfico quedarán cubiertos. No obstante, la cobertura no es ilimitada, sino que hay un límite máximo que dependerá del tipo de daño sufrido:

  • Daños personales: estos daños hacen referencia a las pérdidas y daños físicos que hubiera sufrido el tercero a causa del accidente, como la rotura de una extremidad o la pérdida de un ojo, por ejemplo. En este caso, el seguro a terceros cubre hasta un límite máximo de 70 millones de euros.
  • Daños materiales: estos daños hacen referencia a las pérdidas y daños estrictamente materiales sufridos por el tercero como consecuencia del accidente, como los daños ocasionados al coche del tercero, por ejemplo. En este caso, el seguro a terceros cubre hasta un límite máximo de 15 millones de euros.

Responsabilidad civil voluntaria

La responsabilidad civil voluntaria es una ampliación de la responsabilidad civil obligatoria que, si bien no es una cobertura que exija la legislación y que no sea incluida en todos los seguros a terceros, cada vez está incluida en más pólizas de seguros a terceros.

La responsabilidad civil voluntaria suma límites económicos mayores que los impuestos por la legislación española.

Asistencia en carretera

La asistencia en viaje es una cobertura de gran utilidad, ya que presta asistencia al titular del vehículo en caso de avería o accidente en carretera —reparación del vehículo, gastos de remolque del coche hasta el taller y la organización del rescate en caso de que el vehículo esté inmovilizado—. No obstante, es una cobertura que no incluye todos los seguros a terceros, si bien sí que la incluyen muchas empresas de seguros.

Defensa jurídica

El seguro a terceros también cubre la asistencia jurídica precisa en los procesos judiciales, en caso de que, como consecuencia del accidente, se realice una reclamación por vía judicial. Así pues, la empresa de seguros hará frente a los gastos y honorarios en concepto de representación y asistencia legal. No obstante, a veces existen problemas con la aseguradora, en cuyo caso se deberá contar con el servicio de profesionales, tal es el caso de Locubremiseguro, empresa que te defiende en caso de problema con la aseguradora o cuando quieres una segunda opinión.

En España es fundamental y obligatorio contratar un seguro de coche a terceros para que, en caso de provocar un accidente, el tercero que haya sufrido daños tenga asegurada la correspondiente indemnización. No obstante, es bastante común que el asegurado tenga problemas con la aseguradora, ya que la empresa puede no dar respuesta o dar una respuesta que no es correcta. Para solucionar este tipo de problemas, Locubremiseguro analizará la situación, la póliza, si la aseguradora debería cubrir al asegurado o no y, en caso de ser preciso, un abogado para defender al asegurado en juicio por un precio más reducido.

Lo que queremos es que usted de una forma ágil y económica disponga de argumentos para poder iniciar una reclamación a su compañía de seguros. O simplemente una segunda opinión. Y en caso, de que su compañía no actúe según lo que dictaminen nuestra empresa, ofrecerles la posibilidad de realizar la reclamación nosotros mismos en su nombre.